Resilient Eco-Schools PR
OPAS apoya a la isla en las circunstancias más adversas
Luego del terremoto ocurrido 7 de enero de 2020, OPAS se une a nuestro pueblo ante los momentos difíciles que enfrenta. Gracias a todos los donativos, pudimos asistir a comunidades afectadas, incluyendo las comunidades cercanas a nuestras Eco-Schools en la zona sur de la isla. Juntos pudimos ayudar a muchas familias que lo necesitaban y preparó a nuestros jóvenes como futuros líderes ante posibles nuevos desastres. Agradecemos a todas las personas que brindaron sus donativos para socorrer esta emergencia y buscamos seguir impactando en la isla a través de nuestros programas de protección ambiental.
Disaster Relief
Luego de paso de los huracanes Irma y Maria en septiembre de 2017 por Puerto Rico, las tormentas causaron daños masivos que afectaron el diario vivir de todos los residentes. Ante la falta de servicio eléctrico, agua potable, comida y servicios médicos nuestra organización se dio a la tarea de asistir a las víctimas del desastre. Gracias a los donativos recibidos pudimos impactar varias de las comunidades afectadas con filtros para agua potable, cisternas, luminarias solares, la entrega de artículos de higiene y primera necesidad e inclusive la restauración de huertos escolares.
Creación Resilient Schools y premiación Fundación Clinton
De aquí surge nuestra iniciativa "Resilient Eco-Schools PR" el la que a través de la planificación, educación y entrenamiento a estudiantes en nuestras Eco-Schools, se convertirán, junto a docentes, en líderes comunitarios resilientes para proveer medidas sustentables en un esfuerzo por garantizar una coordinación efectiva durante la respuesta ante un desastre. En junio 2019 nuestro proyecto fue escogido por Clinton Foundation CGI como una de las iniciativas para la recuperación de nuestra isla.

Si deseas conocer más sobre el programa de Resilient Schools no dudes en contactarnos, puedes acceder aquí

Premio obtenido por la Clinton Foundation CGI en 2019.